Las interfaces digitales, a través de metáforas y otros juegos retóricos, nos ayudan a comprender más fácilmente todas las operaciones complicadas que hace un computador. Son máscaras que tienen una cara amable, que nos ayudan a traer el enredo computacional a escala humana. Sin embargo, las interfaces también hacen que nuestra relación con lo digital funcione como una caja negra: sabemos usar las interfaces, pero desconocemos el funcionamiento interno de los sistemas que les subyacen.
Las colecciones como datos
¿Cómo entender las colecciones de patrimonio cultural como materiales que pueden investigarse con métodos computacionales? Esta fue una de las preguntas que guiaron el Collections as Data Jam, organizado por un grupo de desarrolladores y bibliotecarios de Humanidades Digitales, en el marco de la primera conferencia ACH2019 de la Association for Computers and the Humanities, … Sigue leyendo Las colecciones como datos
Ficciones científicas más allá de la luna. Una entrevista a Juan Cortés del grupo Atractor
Una entrevista al artista Juan Cortés del grupo Atractor. Aquí nos cuenta acerca de sus proyectos que mezclan arte y ciencia.
¿Qué nos enseña el arte abstracto sobre la visualización de datos?
El arte, la matemática y la visualización de datos comparten una estrategia común. En esta entrada hablamos de cómo la abstracción es una forma de pensamiento útil para las Humanidades Digitales
El cofre y la ventana: el archivo digital en las humanidades
Podemos utilizar las metáforas del cofre y la ventana para entender los archivos digitales y los archivos físicos, respectivamente. Una entrada del blog RCHD.
Oscilando entre repositorios académicos ¿Con cuál plataforma quedarse?
Entrada por Elkin Rubiano. Los repositorios on-line de consulta gratuita posibilitan, comparativamente con el pasado, una circulación más eficaz de los productos de cada investigador: los contenidos digitales se liberan fácilmente del territorio, y es posible acceder no solo al contenido y a los datos biográficos del autor sino también -independientemente de su peso dentro del campo disciplinar-, a su rostro.
DH2018 Día 1
La RCHD está presente en el congreso de Humanidades Digitales que se está realizando en Ciudad de México entre el 26 y el 29 de junio de 2018. Sin embargo los días lunes 25 y martes 26 se dieron algunos talleres para el público interesado. En esta entrada contaremos algunas experiencias del primer día del … Sigue leyendo DH2018 Día 1